Consejos sobre cómo hablar con tu médico | Yo vivo con EM

Uno de nuestros bloggers respondió algunas preguntas de nuestras comunidades en Facebook y Twitter relacionadas con las citas con sus médicos.  Aquí algunas respuestas:

Pregunta de la comunidad: 

¿Tiene algún consejo o truco que nos permita armarnos de valor cuando discutimos temas embarazosos con el médico? – Visitante de la página de Instagram de YoVivoConEM
Estimado Visitante de Facebook,

¡Soy Jamie! Como experimentado veterano de la Esclerosis Múltiple (EM), creo que puedo proporcionar valiosa información sobre una pregunta con la que casi todos tenemos que lidiar al inicio de nuestro viaje por la EM: encontrar el médico adecuado y establecer una relación con él.  Se trate de un difícil impacto emocional o un difícil síntoma, su médico siempre estará en su esquina.  Aquí algunos consejos para asegurarnos de aprovechar al máximo esta relación:

 

Encuentre a un médico en el que confíe:


Sí, a veces toma un tiempo encontrar un médico de su confianza e incluso cuando encuentra al médico “correcto”, a veces se siente tan cercano que es embarazoso hablar sobre rituales de baño o sexuales afectados por la EM.  Al final del día, es importante encontrar un médico con el que se sienta cómodo compartiendo estos temas y también en el que confíe.

 

Enfóquese en la ciencia 

Cuando piense en la mejor forma de aprovechar su cita con el médico, intente siempre recordar los afiches científicos en la pared y la consulta.  Aunque pueden sentirse muy inútiles, ayudan a recordar que estas citas no se tratan de temas personales sino de navegar a través de los aspectos científicos de la vida con EM.  No importa cuánto me guste mi médico en ese momento, enfocarme en el espacio clínico me ayuda a lidiar con las duras conversaciones reales que debo tener.

 

Haga una lista


Escriba cualquier síntoma nuevo o cualquier tema que le haya estado molestando en una lista que pueda llevar a su siguiente cita.  Incluso si en el momento de su cita algunos de ellos no parezcan relevantes o importantes, hay una razón por las que las puso en su lista.

 

Aparte sus emociones 


Una vez estaba viendo una serie policial y el forense estaba enseñando a los futuros médicos la forma de manejar sus emociones.  Decía algo como, “estos son solo envases, caparazones de personas que ya no están aquí.  Objetos que fueron habitados en otro momento.” Esa visión me enseñó a desconectar lo que mi cuerpo está atravesando de cualquier emoción que pueda evitar que informe algo que debo compartir con mi médico.

 

Presione a su médico y ayude a otros 


Cada vez que comparto nuevos síntomas, sé que no solo se trata de que mi médico me ayude sino de enseñarle nuevas cosas de las que previamente puede no tener conocimiento.  Esto empuja a la ciencia, al conocimiento y el entendimiento de esta compleja condición en formas que con suerte ayudarán a otros.  Está haciendo un favor a sus hermanas, hermanos, hijos en la EM cada vez que su médico expande su pensamiento.

Es importante compartir todos mis síntomas con mi médico, no solo en mi beneficio, sino en el de todos los demás.

Gracias por su pregunta y espero que le ayude en su propio viaje con su médico.  ¡Hasta la próxima!

 

Otros artículos que podrían interesarte sobre la EM