La Esclerosis Múltiple | Yo vivo con EM

En esta sección podrás encontrar información sobre qué es la patología, sus diferentes fases (Recurrente – Remitente y Secundaria Progresiva) y los síntomas que se pueden manifestar.
 

El espectro de la EM

La Esclerosis Múltiple (EM) puede definirse como una línea continua a lo largo de la cual se mueven las personas durante su vida. Alrededor del 15% de las personas que viven con EM serán diagnosticadas con EM Primaria Progresiva(EMPP), la forma de la condición en que los síntomas empeoran gradualmente con el tiempo en lugar de aparecer como recaídas repentinas. La mayoría de las personas será diagnosticada con la forma de Recurrente Remitente (EMRR) en que los síntomas aumentan en intensidad o aparecen síntomas nuevos (también llamados brotes o recaídas) (recaen) y luego mejoran. Este patrón de síntomas puede cambiar a medida que avanza el tiempo y pueden llevar a la siguiente fase de la EM. Algunas personas con el tiempo pasarán a la forma Secundaria Progresiva de la EM (EMSP) donde las recaídas son menos frecuentes pero los síntomas empeoran gradualmente. Los cambios normalmente son graduales, pero es importante detectar las señales de manera que pueda alertar a su médico oportunamente, ya que los diferentes tipos de EM requieren diferentes tipos de manejo.

Progresión diagnóstico de la EM
EMRR-03

La Esclerosis Múltiple de Recurrente - Remitente (EMRR)

La forma más común de EM se conoce como la EM de recurrente-remitente. Alrededor del 85% de las personas con EM son diagnosticadas en esta fase.

La Esclerosis Múltiple de Secundaria Progresiva

La EMSP es la fase de la EM que sigue a la fase EMRR para la mayor parte de gente.

EMSP Imagen 02
Detectando la progresión 02

Progresión de la EM

Los cambios en los síntomas pueden significar una transición en las distintas fases de la patología

Aparición de nuevos síntomas, cognitivos o físicos.

Reconoce los síntomas de la EM

Existen tres grupos grandes de síntomas que es importante que prestes atención si tienes EM.