Síntomas de la progresión | Yo vivo con EM
Detectando síntomas de la progresión

Detectando síntomas de la progresión

Ya sea un amigo, pareja, familiar o colega, las personas que rodean a una persona con EM, pueden ser clave para identificar cambios en los síntomas.

Detectando signos de progresión

Los cuidadores primarios tienen un gran impacto en las vidas de sus seres queridos con Esclerosis Múltiple (EM), aunque no son los únicos. A lo largo del camino de la experiencia con EM, toda persona entrará en contacto con muchas personas diferentes que participarán de alguna forma en tu cuidado, desde su familia y amigos, a sus vecinos y compañeros de trabajo. Cada una de esas personas puede ayudarlo en su camino y convertirse en su cuidador.

Gran parte del rol de cuidar a alguien con EM es el cuidado físico y emocional, ¡pero el cuidado no se detiene ahí!

Tu función se extiende también al seguimiento de los síntomas. Como cuidador, puedes detectar signos de cambios en los síntomas que tu ser querido puede pasar por alto o no querer aceptar. Puedes alentarlo a discutir sus síntomas con su médico y adelantarse a la progresión de la EM.

La importancia de detectar los síntomas a tiempo

Los cambios en los síntomas pueden ser indicadores de una transición de la EM de la fase de EMRR (EM Recurrente Remitente) a la fase de EMSP (EM Secundaria Progresiva). En la fase de EMRR se observan diferentes recaídas durante las cuales se intensifican los síntomas o aparecen síntomas nuevos y luego disminuyen, mientras que, en el empeoramiento de la EMSP, los síntomas se vuelven más consistentes y persistentes1 e incluso pueden aparecer en ausencia de recaídas. Por tanto, es importante que tu y tu ser querido puedan detectar cualquier cambio y mantener un seguimiento de los mismos. Posteriormente pueden compartir este seguimiento con su médico de manera que éste pueda identificar si estos cambios significan un cambio en la fase de EM y si es así, pueda trabajar con usted para encontrar el mejor método de tratamiento que ayude a ralentizar la progresión.

Detecta los cambios que tu ser querido no puede

Los cambios en los síntomas de la esclerosis múltiple (EM) pueden ser sutiles y tener distintas duraciones, por lo que pueden pasar desapercibidos si no los estás buscando específicamente. Los síntomas pueden volverse más desafiantes y, si bien puede parecer extraño, es posible que incluso experimentes menos recaídas. Experimentar menos recaídas puede ser una señal de que tu EM está cambiando y potencialmente en transición a otra fase de la enfermedad.

Recaídas de la EM

Conoce lo que debe tener presente

Los principales signos de progresión de EMRR a EMSP son la disminución de las recaídas y el empeoramiento general de los síntomas. Esto incluye cambios en los síntomas cognitivos, como un aumento en los problemas de la memoria y tal vez un empeoramiento en la fatiga entre otros. Algunos signos a los cuales debes estar atento incluyen:

 

Lo que debes tener presente sobre los
 Síntomas Cognitivos:

Síntomas de la progresión EM

 

Lo que debes tener presente sobre los
 Sintomas Físicos:

Cambios físicos de la EM

 

Lo que debes tener presente con los
 Síntomas Emocionales:

Síntomas de progresión emocional
Encontrando el tratamiento correcto C

Diferentes fases de la EM requieren diferentes tratamientos, de manera que mientras más pronto comuniques los cambios al médico, más pronto podrá tomar acciones para identificar si la EM está progresando y discutir un plan de tratamiento.


Al ayudar a tu ser querido a detectar cambios en sus síntomas y hablar con un médico, puede ayudarlo a mantenerse un paso adelante de la progresión de la EM.

Invítalo a realizar el cuestionario para medir la progresión de su enfermedad